Monday Mar 11, 2024

Verdad o Mito Pensión Proporcional ante la Oficina de Normalización Previsional (ONP)

Como consecuencia de la pandemia por la COVID – 19 se perdieron muchos empleos, se laboraba menos horas, se generaron menos ingresos, y esta situación afectó a todas las economías a nivel mundial y el Perú no es una excepción. Ante esta realidad se aprobó la Ley 31301 publicado en el diario El Peruano EL 22.07.2021 se establecen medidas para garantizar el acceso a una pensión para todos los afiliados del sistema nacional de pensiones y se establece el concepto de pensión proporcional, el mismo que consiste otorgar una pensión para aquellas personas que no completaron los 20 años de aportes al sistema nacional de pensiones.

Según la Ley 31301 puedes acceder a la pensión proporcional si cumples con una de las siguientes condiciones:

Tener como mínimo 65 años de edad sea hombre y/o mujer y acreditar como mínimo 10 años de aportes al sistema nacional de pensiones, cumplido estos requisitos tendrás derecho a una pensión proporcional mensual de S/ 250 soles en un período de 12 veces al año.

Tener como mínimo 65 años de edad sea hombre y/o mujer y acreditar como mínimo 15 años de aportes al sistema nacional de pensiones, cumplido estos requisitos tendrás derecho a una pensión proporcional mensual de S/ 350 soles en un período de 12 veces al año

Comments (0)

To leave or reply to comments, please download free Podbean or

No Comments

Jonathan Rojas Huahuamullo

Podcast Powered By Podbean

Version: 20240320